Revista Nueva Acción Crítica N° 11

Intervención del Trabajo Social en las Bancas Comunales. Puno

Perú Juana Bustinza Vargas Introducción: El presente artículo se realizó desde la experiencia profesional que se tuvo durante 12 años en la ONG Pro Mujer INC Perú en el departamento de Puno, en donde hubo el empoderamiento de las profesionales de Trabajo Social. En la actualidad ya no está en funcionamiento Pro Mujer, pero fue […]

Intervención del Trabajo Social en las Bancas Comunales. Puno Leer más »

Funcionamiento familiar y consumo de alcohol en estudiantes de un centro de educación básica alternativa de Lima

Perú Jeannett Serna Cuchca RESUMEN La investigación Funcionamiento familiar y consumo de alcohol en estudiantes de un centro de educación básica alternativa de Lima, tuvo como objetivo determinar la relación entre el funcionamiento familiar y el consumo de alcohol en estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa de Lima, que estudian en el turno

Funcionamiento familiar y consumo de alcohol en estudiantes de un centro de educación básica alternativa de Lima Leer más »

Universidad Nacional del Altiplano Puno – Trabajo Social. Una formación académica orientada a la calidad y el impacto en el desarrollo humano

Perú Trabajo Social [1] Presentación Dra. Rene Valderrama. Decana de la FTS-UNA Es importante, en un cambio de época, que la institución universitaria y en consecuencia la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional del Altiplano cree mecanismos de regulación y evaluación a la función que despliega y evidencie su legitimidad a partir de la exposición

Universidad Nacional del Altiplano Puno – Trabajo Social. Una formación académica orientada a la calidad y el impacto en el desarrollo humano Leer más »

Impuesto extraordinario a la riqueza en tiempos de pandemia

Latinoamérica Las condiciones de la crisis sanitaria favorecieron el volumen de ganancias -por encima de lo habitual- principalmente de empresas del ramo del consumo discrecional, las tecnologías de la información y los servicios de comunicación. Por Héctor López Terán 01/04/2021 América en Movimiento La pandemia incrementó las condiciones de desigualdad en el mundo. La brecha de desigualdad

Impuesto extraordinario a la riqueza en tiempos de pandemia Leer más »

Editorial NAC #11: CELATS aprueba plan estratégico institucional al 2025: nos orientamos a reducir la desigualdad social en todas sus formas

Perú La asamblea del CELATS reunida el 8 de marzo del 2021 estableció un hito muy importante en su historia institucional al aprobar su plan estratégico institucional al 2025, teniendo como uno de sus objetivos estratégicos la reducción de la desigualdad. De esta manera, el CELATS se suma al conjunto de instituciones y organizaciones que

Editorial NAC #11: CELATS aprueba plan estratégico institucional al 2025: nos orientamos a reducir la desigualdad social en todas sus formas Leer más »

Mujer y Liderazgo Territorial: una mirada socio histórica a los procesos comunitarios en Chile

Chile Christian Quinteros Flores Resumen Este ensayo busca relevar desde el punto de vista socio histórico, el rol gravitante que han desempeñado las mujeres en la construcción del tejido social y comunitario en Chile, en contextos de absoluta hegemonía masculina, no solo en ámbitos políticos, sino también epistemológicos y científicos, donde se ha evidenciado en

Mujer y Liderazgo Territorial: una mirada socio histórica a los procesos comunitarios en Chile Leer más »

Diálogos de políticas: Pobreza y desigualdad

Perú Texto trabajado colaborativamente con las integrantes de la Comisión de Comunicaciones del CENTRO LATINOAMERICANO DE TRABAJO SOCIAL – CELATS. 2021. Teresa Viviano LlaveLeticia Cáceres Cedrón2021 Introducción Producto del Diálogo de Políticas “Desigualdad y pobreza en el contexto del COVID-19 y su impacto en las poblaciones vulnerables” que forma parte la secuencia “Cuestión social latinoamericana”, la Comisión de

Diálogos de políticas: Pobreza y desigualdad Leer más »