Sistematización de experiencias

Para sistematización de experiencias

Los artículos de sistematización de experiencias deben enfocarse en una intervención profesional del campo social a partir de la cual se efectúe una reflexión crítica para identificar aprendizajes, desafíos y oportunidades de mejora. La experiencia debe estar documentada y analizar de manera sistemática los resultados de las intervenciones.

Incluye: Título, resumen, palabras clave, introducción, identificación de la experiencia, metodología de la sistematización, estrategia de intervención, marco teórico-conceptual, resultados y lecciones aprendidas

Criterios Si No
¿El título es claro y preciso?
¿El resumen sintetiza adecuadamente el contenido del artículo?
¿Las palabras clave son relevantes y se relacionan con el contenido del artículo?
¿La introducción establece claramente el contexto y la problemática que se aborda en la experiencia de intervención?
¿La identificación de la experiencia se presenta de manera clara y concisa?
¿La metodología de la sistematización se describe con suficiente detalle para que pueda ser replicada?
¿La estrategia de intervención se presenta de manera clara y se relaciona con la problemática abordada?
¿El marco teórico-conceptual se basa en fuentes relevantes y actualizadas?
¿Los resultados se presentan de manera clara y se relacionan con la estrategia de intervención?
¿Las lecciones aprendidas se presentan de manera clara y coherente y se relacionan con los resultados?
¿Las referencias utilizan el estilo APA y son relevantes y actualizadas?
¿La redacción es clara, ordenada manera y sin errores ortográficos?
Originalidad, con bajo porcentaje de similitud (*)

Se aplica la revisión de similitud a una parte aleatoria del documento

Resultado

  • Aprobado: cuando el artículo cumple con todas las características y requisitos de la lista de chequeo de satisfactoria. ( )
  • Rechazado: cuando el artículo no cumple con 5 o más requisitos de la lista de chequeo y, por lo tanto, no se considera pertinente su publicación en la revista. ( )
  • Aprobado con recomendaciones: cuando el artículo cumple con la mayoría de las características y requisitos de la lista de chequeo, pero hay algunas áreas que necesitan mejorar. ( )