Directrices específicas para artículos de investigación
Incluye artículos basados en investigaciones en el campo del trabajo social y disciplinas afines. Estos deben contener: Título, resumen, palabras clave, introducción, preguntas de investigación y objetivos, metodología, resultados, conclusiones y referencias.
A continuación, se presentan los criterios a evaluar:
Criterios | Si | No |
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
||
|
Se aplica la revisión de similitud a una parte aleatoria del documento
Resultado
- Aprobado: cuando el artículo cumple con todas las características y requisitos de la lista de chequeo de manera satisfactoria. ( )
- Rechazado: cuando el artículo no cumple con 4 o más requisitos de la lista de chequeo y, por lo tanto, no se considera pertinente su publicación en la revista. ( )
- Aprobado con recomendaciones: cuando el artículo cumple con la mayoría de las características y requisitos de la lista de chequeo, pero hay algunas áreas que necesitan mejorar. ( )
Esquema para artículos de investigación
- Título
- Resumen: máximo de 200 palabras.
- Palabras claves: para facilitar la indexación del artículo y su búsqueda.
- Introducción: incluir contexto, relevancia, el problema de investigación y objetivos, así como el abordaje metodológico. Se debe precisar el diseño del estudio, la muestra y su selección, las técnicas de recolección de datos y el análisis, así como las consideraciones éticas si fuera el caso
- Marco teórico: desarrollar temáticamente las principales categorías de análisis, sus conceptos y teorías que le dan sustento. Mostrar el estado actual del conocimiento y los estudios que abordan problemáticas similares o relacionadas. Incluir de preferencia investigaciones de los últimos cinco años que aporten nuevas perspectivas o enfoques metodológicos en el campo social.
- Resultados: exposición de los hallazgos, con apoyo visual (tablas, gráficos), e interpretación preliminar de los datos en relación con los objetivos y/o preguntas de investigación. Debe incluir interpretación de los mismos en el contexto del marco teórico.
- Conclusiones: listado objetivo y sintetizado de todo lo abordado en el artículo.
- Referencias: listado completo de las referencias citadas en el artículo, usando estilo APA.