Declaración de IFSW para el “Día Mundial de la Justicia Social” – la Justicia Requiere la Participación de Todos los Pueblos

En todo el mundo, los trabajadores sociales están directamente involucrados en el avance de la justicia social. Además de abogar y dar forma a políticas sociales inclusivas, centradas en las fortalezas y basadas en los derechos, el rol del trabajo social implica un enfoque innovador que apoya y facilita a las personas y comunidades a desarrollar directamente sus redes y planes para hacer realidad la justicia social. Este trabajo se deriva de nuestras obligaciones éticas profesionales para actuar en la promoción de los derechos humanos, la autodeterminación y la justicia social. Estos principios no solo nos guían como profesionales, sino que también son valores éticos que los trabajadores sociales promueven activamente en cada aspecto de su trabajo con personas y comunidades como una hoja de ruta hacia sociedades socialmente justas.

A través de los 90 años de experiencia de IFSW, está claro que la lucha para avanzar, lograr y mantener resultados socialmente justos requiere un proceso permanente de comunidades y poblaciones que articulen sus derechos. Nos enfrentamos a desafíos importantes, sin embargo, los trabajadores sociales están a la vanguardia de las mejores prácticas de desarrollo social, como liderar con éxito el cambio transformador a nivel estratégico nacional, lo que resulta en una reducción significativa de la pobreza, la marginación y una mayor participación democrática . Como profesionales sociales, reconocemos el papel y la responsabilidad de la profesión para ayudar a las personas a participar, actuar y hacer crecer sus redes para lograr sus aspiraciones de un futuro compartido, pacífico y seguro.

Basándonos en los éxitos del trabajo social, por lo tanto, en el “Día Mundial de la Justicia Social”, volvemos a comprometernos con la profesión para fomentar el diálogo entre los pueblos que tienen derechos limitados en apoyo de sus voces y una participación activa en la toma de decisiones. Nos comprometemos nuevamente a trabajar con movimientos de protesta, sindicatos y campañas civiles que promuevan un marco inclusivo de derechos. Nos comprometemos nuevamente a construir una mejor comprensión pública del papel del trabajo social como defensores y facilitadores de los derechos humanos. Nos comprometemos nuevamente a ampliar las alianzas de la Agenda Global para el Trabajo Social y el Desarrollo Social para aumentar el impacto de las voces diversas que están unidas en la visión de los derechos y la dignidad para todos.

El Secretario General de la IFSW, Rory Truell y la Presidenta de la IFSW, Silvana Martínez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve + 1 =