EL CENTRO LATINOAMERICANO DE TRABAJO SOCIAL-CELATS[1]
EN ALIANZA ACADÉMICA CON LA UNIVERSIDAD ANDRES BELLO DE CHILE
EL SABADO 17 DE NOVIEMBRE CULMINO IMPORTANTE SEMINARIO
“INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE LA PERSPECTIVA SISTÉMICA E INTEGRATIVA EN TERAPIA FAMILIAR”
Con el objetivo de promover procesos que generen metodologías innovadoras para la intervención profesional en el campo de la familia, y, promover el interés de los profesionales para su próxima participación en un Diplomado de Especialización; se realizó exitosamente el Seminario “INTERVENCIÓN FAMILIAR DESDE LA PERSPECTIVA SISTÉMICA E INTEGRATIVA TERAPIA FAMILIAR” los días 16 y 17 de noviembre, con la participación de 86 profesionales y con docentes calificados de la Universidad aliada, Andrés Bello de Chile:
Dr. Javier Barría Muñoz
Doctor en Psicoterapia y Etiología Clínica por la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en Psicología Social por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Diplomado en Mediación Familiar. Trabajador Social y Psicólogo. Representante de Postgrado de la Universidad Andrés Bello de Chile.
Mg. Diego Reyes Barría
Magíster en Psicología Clínica mención Psicoterapia Sistémica-Relacional (Facultad de Medicina – Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile). Trabajador Social y Licenciado en Trabajo Social por la Universidad de La Frontera. Diplomado de Postítulo en Psicoterapia Sistémica y Familiar por la Universidad de Chile y Diplomado Internacional en Prácticas Narrativas: Para la Terapia y el Trabajo Comunitario por PRANAS Chile y Narrative Practices Adelaide Australia. Docente de Postgrado de la Universidad Andrés Bello
Magíster en Psicología Clínica y Terapia Sistémica y Familiar
Mg. Claudio Paredes Lopendia
Magister Psicología Jurídica e Intervención Psicosocial Mención Peritaje Forense de la Universidad Mayor. Diplomado en Salud Familiar y Comunitaria en Atención Primaria. Psicólogo y Licenciado en Psicología por la Universidad Arturo Prat. Docente de Postgrado de la Universidad Andrés Bello.
Se abordaron los siguientes temas:
Intervención Psicosocial, en niños adolescentes y familia, La práctica Terapéutica con familias como ejercicio de crítica social: Terapia Narrativa, Trabajo Social Clínico y Aproximaciones anti Opresivas. Taller: “El poder de nuestras historias”. Familia Contemporánea: Análisis de problemáticas psicosociales y de salud mental de la sociedad neoliberal.
Al concluir el Seminario, se realizó un conversatorio, en el que se definió el nombre del próximo diplomado como:
“Diploma de Especialización en Trabajo Social Clínico, desde la perspectiva Sistémica e Integrativa en Terapia Familiar”.
[1] NOTA DE PRENSA N° 01. Comisión de Desarrollo Profesional del Celats. Miraflores. Lima. Perú. Noviembre, 2018