El Centro Latinoamericano de Trabajo Social (CELATS) tiene el placer de comunicar a toda la comunidad vinculada a nuestra profesión que se acaba de lanzar la revista Nº 15 de Nueva Acción Crítica: Diálogos desde el Trabajo Social.
Esta edición ofrece una serie de artículos de relevancia actual que incluyen:
- Reflexiones y desafíos para la construcción de un proyecto ético-político del Trabajo Social en el Perú.
- Desde abajo, por la izquierda y con la tierra. Una propuesta para la juntanza de organizaciones comunitarias y populares.
- El tránsito hacia la intervención transhumanista de los cuidados infantiles libres de violencia.
- Feminicidio: Un desafío profesional para el Trabajo Social en la lucha contra la violencia de género en el Perú.
- Tendencias de la intervención profesional del trabajo social con familias durante la pandemia Covid-19 en la región La Libertad.
- Negligencia parental en niños, niñas y adolescentes en el Perú: un análisis de caso desde el peritaje social en Perú.
- Una mirada en torno a los saberes de acción que emergen de la experiencia del Aula Ambiental en el barrio Bosa Villa Suaita-Colombia.
- Hilando saberes para identificar el rol del trabajo social en la educación ambiental con niños y niñas que habitan en condiciones de riesgo volcánico.
- Aporte y rol del Trabajo Social en la intersección entre lo social y lo ambiental: Reseña del Seminario ‘Cómo Co-Construimos un Mundo Justo Sostenible e Inclusivo Sin Dejar a Nadie Atrás’ 2022.
- Nueva Acción Crítica es la continuación de la Revista Acción Crítica, un proyecto editorial de más de 48 años que ha jugado un papel protagónico en la generación y divulgación de conocimiento en Trabajo Social.
Los invitamos cordialmente a leer y reflexionar sobre estas contribuciones significativas en nuestro campo de actuación y de generación de conocimiento.
Descarga haciendo clic en la imagen:
Junio 2023
#NuevaAccionCritica #TrabajoSocial #CELATS #DialogosTrabajoSocial #ConocimientoLibre