“Un día podíamos estar vivos, otro día muertos”

Nota de prensa de Lucy Borja sobre su libro de experiencias de trabajo con niños en situación de calle.

El mes de octubre, en el auditorio José María Arguedas de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se presentó el libro “Un día podíamos estar vivos, otro día muertos”. Esta obra equivale a la sistematización de la experiencia de treinta años de Trabajo Social con Niños en situación de calle realizado por Generación Instituto de investigación, promoción y comunicación social, dirigido por Lucy Borja.

El texto ha sido elaborado en consulta con niños, niñas, adolescentes, que atiende la institución y con jóvenes y adultos egresados de Generación. Su voz está presente en la narración por la valía de su testimonio a partir de hechos memoriosos en sus vidas y la presencia significativa del Trabajo Social de Generación, que les permitió cambiar y reconstruir proyectos de vida.

En el mismo texto, también se reflexiona con el equipo técnico profesional y se logra precisar los paradigmas de soporte con los que se realizó la acción social, los principios como plataforma ética, el método institucional de Trabajo Social, a través del sentir, pensar, intervenir, transformar, y persistir. También se encuentra en el libro la explicación del modo de vida de la niñez en situación de calle, técnicas de trabajo con la niñez, actividades significativas, y la memoria crítica frente a las políticas de limpieza social.

Lucy Borja estudió Trabajo Social, y al lado de su promoción están cumpliendo bodas de oro como egresadas de la UNMSM. También realizó estudios de sociología, diplomado de Familia, la maestría de políticas sociales promoción de la infancia, y doctorado en sociología jurídica. Dirige Generación hace treinta años. Anteriormente trabajó en el campo con la Reforma Agraria, participó en la formación de la Comunidad Urbana Autogestionaria de Villa el Salvador, fue fundadora de la Coordinadora intersectorial de trabajadores estatales, colaboró en la formación de los comedores populares del cono norte de Lima, fue activista en la defensa de los derechos humanos.

Las personas interesadas en adquirir el libro pueden comunicarse con el CELATS

LUCY BORJA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + 2 =