Educación

La Mochila Social del Estudiante: una mirada desde el Trabajo Social

Perú María Villa Buitrón Resumen La educación es la fuente de crecimiento individual y colectiva. Es desde esta premisa que durante años los discursos políticos y académicos han estado orientados a resaltar su importancia, colocando en evidencia las diferencias abismales a nivel mundial. En América Latina una de las regiones más desiguales del mundo se …

La Mochila Social del Estudiante: una mirada desde el Trabajo Social Leer más »

Nuestra América en disputa: Un balance sociopolítico en medio de la pandemia

Costa Rica 1. América Latina un continente desigual, asimétrico y excluyente: La región lamentablemente ocupa el primer lugar a nivel mundial, como el continente más desigual del planeta. De los 10 países más desiguales del planeta 8 son de nuestra región (Haití, Honduras, Colombia, Brasil, Panamá, Chile, Costa Rica y México)[1]. Las desigualdades históricas entre …

Nuestra América en disputa: Un balance sociopolítico en medio de la pandemia Leer más »

La educación indígena, una promesa que aún sigue pendiente

Perú “La enseñanza es una operación de simbiosis en la que uno da y recibe con la misma intensidad”Luís Jaime Cisneros Lic. Graciela Soldevilla Velazco Introducción El siglo XIX, vio el surgimiento de la República; y la construcción del Estado se convirtió en una tarea compleja que las diferentes élites no pudieron asumir sobre todo …

La educación indígena, una promesa que aún sigue pendiente Leer más »

La vacuna para prevenir el Covid 19 como bien público universal

Perú Paul E. Maquet La ciencia ha tenido un logro increíble: desarrollar rápidamente vacunas eficaces para prevenir la muerte por COVID-19, un virus que hace menos de dos años era desconocido. Sin embargo, lamentablemente, la sociedad no avanza a la misma velocidad: la distribución de esas vacunas en el mundo es desigual y refleja las …

La vacuna para prevenir el Covid 19 como bien público universal Leer más »

Día Mundial del Trabajo Social para el año 2021

Perú Ubuntu: “Soy porque estamos”Fortaleciendo la solidaridad social y la conexión global La palabra y concepto ´Ubuntu´ se origina en los pueblos indígenas de Sudáfrica y fue popularizado en todo el mundo por Nelson Mandela. Ubuntu: ‘Yo soy porque nosotros somos’ es una palabra, concepto y filosofía que resuena con la perspectiva del trabajo social …

Día Mundial del Trabajo Social para el año 2021 Leer más »

Las personas con discapacidad en época del Covid 19. Reportaje sobre la Educación Inclusiva

Perú INTRODUCCIÓN El CEBE Divina Misericordia fue creado un 24 de julio de 1974 (hace 46 años), impulsado por los dirigentes de la comunidad de Villa El Salvador que en sus inicios empezó atendiendo a estudiantes con discapacidad auditiva iniciando la atención con 70 estudiantes y 10 trabajadores. Con el tiempo se priorizó la atención …

Las personas con discapacidad en época del Covid 19. Reportaje sobre la Educación Inclusiva Leer más »

Soy igual que tú. Una historia, muchas historias.

Perú Esta es la historia de una organización de la sociedad civil peruana que apuesta por la igualdad y la inclusión de las personas con discapacidad. Constituida legalmente en el 2019 por padres de familia que encuentran oportunidades para la acción conjunta y al mismo tiempo deciden enfrentar los mismos desafíos que tienen las instituciones …

Soy igual que tú. Una historia, muchas historias. Leer más »

“Como investigar dialogando dsesde el Trabajo Social… sin perdernos”

Perú Al iniciar este escrito, venían a mi mente episodios vividos en las aulas universitarias, donde año a año intento construir un proceso de encantamiento de las y los estudiantes, con la investigación social; en mi desafío permanente por interpelarme en los procesos de enseñanza-aprendizaje-desaprendizaje; en diálogos desenvueltos con protagonistas de diversas experiencias, compañeros de …

“Como investigar dialogando dsesde el Trabajo Social… sin perdernos” Leer más »

Intervención del Trabajo Social: una mirada a la pobreza y desarrollo a partir de los gobiernos locales y de los espacios de concertación

Perú 1. INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL La formación en Trabajo Social Desde el contexto disciplinario-curricular en Trabajo Social, se configuran tres ejes fundamentales: la formación, la intervención y la producción de conocimientos. La formación referida al conocimiento teórico y metodológico, desde una reflexión ética, relacionada con la formación de valores, que permita asumir una …

Intervención del Trabajo Social: una mirada a la pobreza y desarrollo a partir de los gobiernos locales y de los espacios de concertación Leer más »

Contra la innovación social

Colombia Innovar es el mandato contemporáneo: las instituciones en general (públicas o privadas), las ciencias y las ciudadanías deben innovar para aportar a la resolución de complejas problemáticas sociales, especialmente las referidas a deficiencias en la competitividad y la organización del crecimiento económico en el mercado global. Más aún, al adjetivarse como social y emparentarse …

Contra la innovación social Leer más »