Otros Artículos

A Política de Segurança Pública Na América Latina: Encarceramento, Monitoração Eletrônica E Serviço Social

Brasil Resumo A Política de Segurança Pública na América Latina, a partir dos números do encarceramento, e monitoração eletrônica de pessoas em cumprimento de medidas judiciais nessa região, assim como a atuação do profissional de Serviço Social como membro da equipe multiprofissional da central de monitoração. A metodologia utilizada teve como base consulta a documentos …

A Política de Segurança Pública Na América Latina: Encarceramento, Monitoração Eletrônica E Serviço Social Leer más »

Reflexiones sobre Paulo Freire. Apuestas para el cambio ético, político, socio educativo, cultural

Perú Nélida Céspedes Rossel Este año celebramos el centenario de Paulo Freire, amoroso pedagogo y político rebelde. Su celebración es motivo de alegría, y a su vez un desafío para seguir recreando el pensamiento y la práctica de Paulo, que nos decía, “no me copien recréenme” alentando nuestro compromiso para seguir en la lucha por …

Reflexiones sobre Paulo Freire. Apuestas para el cambio ético, político, socio educativo, cultural Leer más »

Jóvenes que viven y sienten la exclusión digital

Perú Orfelinda Elizabeth, García Camacho . Resumen El interés de este artículo es dar a conocer lo que viven, piensan y sienten los jóvenes de una universidad pública al experimentar la exclusión digital. El estudio se realizó meses antes del inicio de la pandemia de la COVID 19. El abordaje metodológico es cuanti-cualitativo, con diseño …

Jóvenes que viven y sienten la exclusión digital Leer más »

Lo social y las políticas públicas: referentes y desafíos

Perú Jenny Menacho . No nos une el amorsino el espantoserá por esoque la quiero tanto. Jorge Luis Borges Con este verso de Jorge Luis Borges (1963) empiezo un desafiante tema, que muchas veces “causa espanto” y es el referido a las intervenciones sociales, no obstante, son la esperanza y la perseverancia que se imponen …

Lo social y las políticas públicas: referentes y desafíos Leer más »

Una mirada comparada a los conceptos constitucionales y legislativos sobre Estado y Descentralización: Los casos de Chile y Perú

Chile Los casos de Chile y Perú[1] Christian Quinteros Flores Resumen El articulo busca analizar los elementos comunes disponibles en las constituciones políticas y leyes vigentes en Perú y Chile, respecto de normas y regulaciones de descentralización política y territorial existentes en cada país, de manera de visualizar posibles desafíos comunes en esta materia. Si …

Una mirada comparada a los conceptos constitucionales y legislativos sobre Estado y Descentralización: Los casos de Chile y Perú Leer más »

AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE. Para erradicar la desigualdad y las brechas sociales

Perú Rosa Olida Meza Moyano Al 2022 restarán ocho años para el cumplimiento de los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La implementación mundial de la Agenda 2030 representa el compromiso de la comunidad internacional para la construcción conjunta de un mundo ambientalmente sostenible donde las personas disfruten plenamente sus derechos y …

AGUA, SANEAMIENTO E HIGIENE. Para erradicar la desigualdad y las brechas sociales Leer más »

Pandemia, crisis y emergencias: las cambiantes condiciones de la acción colectiva

Latinoamérica No hay duda de que la pandemia del COVID 19 y su secuela de emergencias (sanitaria, social y económica) han afectado seriamente todas las dimensiones de la vida humana. La duración a futuro de este fenómeno es impredecible. Lo más probable es que estemos frente a un episodio -no el primero, por cierto- de …

Pandemia, crisis y emergencias: las cambiantes condiciones de la acción colectiva Leer más »

Presentación de contenidos de Nueva Acción Crítica N°14

Perú El Editorial de la edición Nueva Acción Crítica 14 presenta dos posturas importantes para el trabajo social en este tiempo difícil para la vida de la humanidad y del planeta. Una asume la campaña mundial que el Papa Francisco ha emprendido a favor de la vacunación contra el COVD 19 y contra los “negacionistas suicidas”, …

Presentación de contenidos de Nueva Acción Crítica N°14 Leer más »

La Convención Constitucional en Chile y el significado político y cultural que una mujer mapuche sea quien la presida. Visión Quechua y Mapuche

Perú y Chile Por Tania Pariona Tarqui y Rocío Aliaga Huentrutripay El presente artículo resume el diálogo ameno, sincero y de reflexión conjunta entre dos hermanas de procesos organizativos y activismo indígena frente a la convención constitucional en Chile y las implicancias que ésta viene trayendo en relación a la participación de las mujeres indígenas …

La Convención Constitucional en Chile y el significado político y cultural que una mujer mapuche sea quien la presida. Visión Quechua y Mapuche Leer más »