Políticas

Niñas, niños y adolescentes, su futuro es hoy – Apuntes para la reflexión

Niñas, niños y adolescentes ¿protegidos? Pareciera una pregunta absurda, pero es una interrogante a la que debemos enfrentar. Niñas, niños y adolescentes – NNA, deberían estar protegidos en su hogar, la escuela, su comunidad, con un estado que cumpla en implementar las políticas públicas con la asignación de recursos suficientes, con el objetivo de lograr […]

Niñas, niños y adolescentes, su futuro es hoy – Apuntes para la reflexión Leer más »

Políticas Sociales: una mirada desde Trabajo Social

Perú I. Aspectos conceptuales de la política social: El Perú es un país con diversidades culturales, donde cada región tiene características, problemáticas y necesidades diferentes; por lo que la participación del estado, como propulsor de las políticas sociales en cada lugar tiene un impacto diferente. Las políticas sociales son “el conjunto de objetivos, regulaciones, sistemas

Políticas Sociales: una mirada desde Trabajo Social Leer más »

La nueva política nacional de desarrollo e inclusión social al 2030: notas desde la perspectiva del trabajo social

Perú Desde la literatura de trabajo social, hay numerosos artículos que demandan un replanteamiento conceptual y metodológico de la disciplina que supere la mirada unidimensional de los problemas sociales, que en ocasiones se nos ofrecen como necesidades de atención de individuos: la mujer, el menor, el anciano, la anciana, el solicitante de una prestación económica;

La nueva política nacional de desarrollo e inclusión social al 2030: notas desde la perspectiva del trabajo social Leer más »

Para los jovenes pobres, el cuartel: Opinión sobre el Servicio Cívico Voluntario en Argentina

Argentina Casi 9 años después, con el impulso de la ministra Patricia Bullrich y del ministro Alejandro Finocchiaro, reaparece una propuesta que finge preocuparse por la situación de los jóvenes vulnerados por el propio modelo de exclusión que lidera Mauricio Macri. En efecto, en el mes de septiembre de 2010, el Senado dio media sanción

Para los jovenes pobres, el cuartel: Opinión sobre el Servicio Cívico Voluntario en Argentina Leer más »

Programa Beca 18, ¿Política de inclusión o exclusión social?

Perú El Ministerio de Educación a través del Pronabec; implementa el Programa Beca 18 desde el año 2012, con el objetivo de subvencionar estudios superiores en institutos y universidades de estudiantes de bajos recursos económicos, excluidos y vulnerables con alto rendimiento académico. Esta política pública en educación, promueve la inclusión, para acceder a una educación

Programa Beca 18, ¿Política de inclusión o exclusión social? Leer más »

Niños y niñas con discapacidad son sujetos de derechos

Perú Promovamos a nuestra Niñez y Adolescencia, sin dejar ninguno atrás La forma de abordar la formulación y realización de políticas públicas para los niños, niñas y jóvenes es desde la obligación que tienen los Estados y Gobiernos de garantizar el ejercicio de sus derechos humanos reconocidos por la Declaración Universal de los Derechos Humanos[1] y

Niños y niñas con discapacidad son sujetos de derechos Leer más »

La Conciliación Extrajudicial: política social, cultura de paz y autodeterminación ciudadana

Perú En el Perú, hasta antes del 13 de noviembre 1997, la única forma de resolver legalmente las controversias era a través del sistema hetero compositivo, se requería de un tercero, juez en la mayoría de los casos y árbitro en la minoría, en quienes los involucrados en controversias delegaban autonomía y facultad para decidir

La Conciliación Extrajudicial: política social, cultura de paz y autodeterminación ciudadana Leer más »

Cambiar la vida de la mujeres transforma sociedades

Perú En medio de la epidemia del Covid-19, el inicio de la Década de la Mujer en México en 1975, parece muy lejano en el tiempo. América Latina y el Caribe experimentaron en aquellos tiempos una creciente conciencia pública, de impacto internacional, sobre la urgencia de vencer la discriminación y la violencia de género. Casi

Cambiar la vida de la mujeres transforma sociedades Leer más »