Equidad de Género

Violencia intrafamiliar vista desde el paradigma sistémico

Cuando observamos una escena donde un hombre golpea a una mujer, utilizamos nuestros sentidos y describimos la secuencia de los hechos desde una puntuación individual, (visión lineal del problema) y afirmamos que el hombre es el agresor, el verdugo y la mujer es la víctima, la derrotada; no aceptamos otra realidad que aquella que nos …

Violencia intrafamiliar vista desde el paradigma sistémico Leer más »

Negación de paridad y alternancia es la expresión política de la violencia contra las mujeres

La participación política de las mujeres es parte de la agenda y el discurso del Estado peruano desde finales del siglo pasado, sin embargo, los espacios de poder de decisión siguen siendo ampliamente copados por los hombres. La brecha se explica si recordamos que las mujeres han partido con un siglo y medio de desventaja …

Negación de paridad y alternancia es la expresión política de la violencia contra las mujeres Leer más »

La larga espera de justicia y reparación de las afectadas por la esterilización forzada

Comparto con las y los colegas de Trabajo Social, lectoras y lectores de Nueva Acción Critica, este breve análisis referido a las Mujeres Campesinas Andinas e Indígenas de nuestro país, afectadas por la Esterilización Forzada y su larga espera de Justicia y Reparación. Las esterilizaciones forzadas fueron parte de los Programas de Planificación Familiar o …

La larga espera de justicia y reparación de las afectadas por la esterilización forzada Leer más »

Participación política de las Trabajadoras Sociales

Este es una primera reflexión sobre la participación política de las trabajadoras sociales en los espacios público (Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales) en la Región de Junín. Después de la violencia política que sacudió nuestro país, la población ingreso a una despolitización sobre todo los jóvenes, los estudiosos de las ciencias sociales esta etapa lo …

Participación política de las Trabajadoras Sociales Leer más »

Ser mujeres y mayores constituyen dos grandes brechas de desigualdad en el Perú

“NI UNA MENOS” LO DECIMOS TODAS, DE TODAS LAS EDADES “A estas alturas de nuestras vidas estamos hartas de algunas cosas (…) somos mayores, no estamos forzosamente seniles ni enfermas, solo tenemos muchos años (…) no queremos que pongan límites a nuestros deseos de vivir (…) queremos imágenes reales de viejas reales (…) no queremos …

Ser mujeres y mayores constituyen dos grandes brechas de desigualdad en el Perú Leer más »

Mirar más allá de las cifras. Balance y Tareas urgentes para erradicar la Violencia hacia la Mujer

En un contexto de indignación nacional, una opinión pública sensibilizada por noticias como la violación de una bebé de dos meses, la violación a una empadronadora voluntaria durante el censo, el suicidio de joven violada , más feminicidios, escolares embarazadas por sus profesores , los casos más mediáticos de las mujeres quemadas y otras agresiones …

Mirar más allá de las cifras. Balance y Tareas urgentes para erradicar la Violencia hacia la Mujer Leer más »

Declaración sobre el Día Internacional por la No violencia contra la mujer

El día de las mariposas… Un hombre viola a una mujer, eso es violencia. Una mujer gana menos que un hombre en el mismo puesto de trabajo, eso es violencia. Un adolescente maltrata a su novia, eso es violencia. Un grupo de amigos le grita cosas a una mujer solo para demostrar su “hombría”, eso …

Declaración sobre el Día Internacional por la No violencia contra la mujer Leer más »

El Presupuesto Público no es neutro al Género

En el actual contexto de “alanización” de la agenda pública nacional, consecuencia del pedido de un segundo asilo político de Alan García Pérez, como mecanismo de evasión de la justicia por delitos de dos gobiernos marcados por la corrupción, diferentes asuntos de interés nacional vienen siendo invisibilizados, uno de ellos: el Proyecto de Presupuesto Público …

El Presupuesto Público no es neutro al Género Leer más »