Galería de honor

FRIDA VALDIVIA MENESES

Nació en la cuidad de Arequipa, curso sus estudios primarios y segundarios en la misma ciudad, estudio dos carreras superiores: Ciencias Económicas y Comerciales, Universidad de Agustín de Arequipa y Trabajo Social, en el Instituto de Servicio Social, Buenos Aires, Republica de Argentina. Logro su titulo con la tesis “La familia del deficiente mental”; titulo legalizado […]

FRIDA VALDIVIA MENESES Leer más »

JOSEFA RAMIREZ PEREZ

Fue Licenciada en Trabajo Social por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Participó de forma activa en colectivos y redes de mujeres a nivel nacional e internacional. Entre sus principales publicaciones se destacan: “Canteños conozcamos nuestras comunidades” (1978), “Presencia de la Mujer en la Historia del Perú” (6 fascículos de carácter popular dedicados a la

JOSEFA RAMIREZ PEREZ Leer más »

MARÍA PILAR BOLUARTE CIPRIANI

Asistente social egresada de la Escuela de Servicio Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1966. En 1969 ingresó a laborar a la Empresa Minera Cerro de Pasco Corporatión – La Oroya, sección Servicio Social, cuyo accionar estuvo dirigido a la población de cinco campamentos mineros, plantas concentradoras, haciendas ganaderas, plantas hidroeléctricas, ferrocarriles

MARÍA PILAR BOLUARTE CIPRIANI Leer más »

CLEMENCIA VICTORIA SARMIENTO SÁNCHEZ

Realizó sus estudios universitarios en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde obtuvo el grado en Servicio Social y completó una Maestría en Antropología. Asimismo, se especializó en Educación de Niños Excepcionales en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Inició su ejercicio profesional en el

CLEMENCIA VICTORIA SARMIENTO SÁNCHEZ Leer más »

JUANA PRO SANTANA

Realizó estudios de trabajo social en la UNMSM, obteniendo la licenciatura en 1976 y el grado de Maestría en 1990 en el programa MLATS de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. En los primeros años de ejercicio profesional, figuran muy brevemente el bienestar social (FAP y UPIGV) y la docencia (UNSCH-1977). Luego surge la experiencia

JUANA PRO SANTANA Leer más »