Revista Nueva Acción Crítica N° 10

Violencia contra las personas adultas mayores por parte de los integrantes del grupo familiar: Apuntes para la intervención social

Perú Teresa Viviano Llave (Publicado en la Revista Institucional del Celats. Año 2. N° 10, diciembre 2020. pág. 60-70) 1. La dimensión poblacional El artículo 2 de la Ley N° 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor en el Perú considera como tal a aquella que tiene de 60 años a más (MIMP, 2016). En […]

Violencia contra las personas adultas mayores por parte de los integrantes del grupo familiar: Apuntes para la intervención social Leer más »

Editorial NAC #10: Consejo Editorial de Nueva Acción Crítica

Perú Nueva Acción Crítica llega a diciembre 2020 con su edición N°10 en un contexto de enfermedad y muerte a causa del COVID 19, de colapso de los sistemas de salud para poder atender a los contagiados, amenazados por la siguiente curva del crecimiento de estos casos, pareciera que la pandemia no tiene fin, aumentando

Editorial NAC #10: Consejo Editorial de Nueva Acción Crítica Leer más »

Trabajo Social en empresas y gestión de la crisis frente al Covid 19

Perú 1) ACERCA DEL TRABAJO SOCIAL La gestión de la crisis está en el corazón del Trabajo Social, nuestra profesión se origina como respuesta a la crisis del sistema socio económico en el siglo XIX; “nace en Inglaterra, producto de la industrialización y de la inmigración, post guerra y de la lucha sobre la pobreza”. (1). En

Trabajo Social en empresas y gestión de la crisis frente al Covid 19 Leer más »

logo

Pronunciamiento del Centro Latinoamericano de Trabajo Social CELATS – ante la crisis política que atraviesa el Perú

Perú El Centro Latinoamericano de Trabajo Social – CELATS, ante los hechos ocurridos en el país que han conducido a una inestabilidad política, económica y social en medio de la crisis sanitaria del COVID-19, hace un llamado a la ciudadanía, los profesionales, las organizaciones sociales y las instituciones del Estado a: • Mantener una postura

Pronunciamiento del Centro Latinoamericano de Trabajo Social CELATS – ante la crisis política que atraviesa el Perú Leer más »

La Reparación colectiva en Colombia: una mirada desde el trabajo social

Colombia Introducción En las últimas décadas Colombia experimenta un momento de transición política. Si bien el país ha sido considerado como una de las democracias más estables de América latina, lo cierto es que ha experimentado uno de los conflictos armados de más larga duración, cuya magnitud y repertorios de violencia lo convirtieron en uno

La Reparación colectiva en Colombia: una mirada desde el trabajo social Leer más »

“La Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores aprobada en el Perú”. Su proceso e implicancias… ¡Una lucha en la que nadie se cansa!

Perú Una política para pobres, se ha dicho, siempre será una pobre política. Una vez caridad, será siempre caridad. Lo importante es abordar las causas, ir a las raíces y construir justicia, dignidad y ciudadanía desde la base espiritual, mental, social y económica.” (Héctor Béjar, 2011, p. 11) ¡Se aprobó la Convención en el Perú!

“La Convención Interamericana sobre la protección de los derechos humanos de las personas mayores aprobada en el Perú”. Su proceso e implicancias… ¡Una lucha en la que nadie se cansa! Leer más »

Insurgencia social contra la desigualdad. Por los derechos de los trabajadores de la agro exportación

Perú Carlos Paredes Gonzales[1] En el período del gobierno elegido el 2016, el Perú ha navegado en aguas tormentosas. Grandes cambios se han experimentado. La disputa por un futuro con democracia y ampliación de derechos o imposición de un túnel oscuro dictatorial y policiaco, para que la desigualdad campee, está en curso de ser definida.

Insurgencia social contra la desigualdad. Por los derechos de los trabajadores de la agro exportación Leer más »

“El capitalismo no funciona sin sexismo y sin racismo” Las tres salidas a la pandemia según Boaventura de Sousa Santos

Latinoamérica Por Bernarda Llorente[1] El sociólogo y ensayista portugués Boaventura de Sousa Santos es el gran pensador actual de los movimientos sociales, autor de una extensa obra en la que se destacan títulos como “Una epistemología del sur”, “Democracia al borde del caos: Ensayo contra la autoflagelación” y “El fin del imperio cognitivo” se ocupa desde hace

“El capitalismo no funciona sin sexismo y sin racismo” Las tres salidas a la pandemia según Boaventura de Sousa Santos Leer más »

Día Mundial del Trabajo Social para el año 2021

Perú Ubuntu: “Soy porque estamos”Fortaleciendo la solidaridad social y la conexión global La palabra y concepto ´Ubuntu´ se origina en los pueblos indígenas de Sudáfrica y fue popularizado en todo el mundo por Nelson Mandela. Ubuntu: ‘Yo soy porque nosotros somos’ es una palabra, concepto y filosofía que resuena con la perspectiva del trabajo social

Día Mundial del Trabajo Social para el año 2021 Leer más »

Las personas con discapacidad en época del Covid 19. Reportaje sobre la Educación Inclusiva

Perú INTRODUCCIÓN El CEBE Divina Misericordia fue creado un 24 de julio de 1974 (hace 46 años), impulsado por los dirigentes de la comunidad de Villa El Salvador que en sus inicios empezó atendiendo a estudiantes con discapacidad auditiva iniciando la atención con 70 estudiantes y 10 trabajadores. Con el tiempo se priorizó la atención

Las personas con discapacidad en época del Covid 19. Reportaje sobre la Educación Inclusiva Leer más »