Medio Ambiente

Desde abajo, por la izquierda y con la tierra: Propuesta de juntanza de organizaciones comunitarias y populares

Fecha:28 de junio 2023 Nueva Acción Crítica: N° 15-2023 Páginas: 17 al 32 Autoras Dalis del Pilar Sierra Polanco Anderson Duván Ramírez Parrado Angie Carolina Arévalo Salgado Camila Alfonso Martínez Carlos Alberto Cadena Porras John Anderson Mogollón Solano Mauren Manuela Reyes Ruiz Nataly Romero Barón María Alejandra Rodríguez Aldana Las reseñas profesionales individuales se detallan […]

Desde abajo, por la izquierda y con la tierra: Propuesta de juntanza de organizaciones comunitarias y populares Leer más »

La gestión de riesgos de desastres y el cambio climático. Una invitación para el Trabajo Social

En 1983, en respuesta a los efectos del fenómeno de El NIÑO que afectaron el Valle del Rímac, un equipo de Trabajadoras Sociales de las Universidades de San Marcos, San Martín, y la PUCP, junto con otros profesionales de distintas disciplinas como  la geología, hidrología, ingeniería forestal, sociología y urbanismo, participaron en la emergencia, la rehabilitación

La gestión de riesgos de desastres y el cambio climático. Una invitación para el Trabajo Social Leer más »

Adaptación al Cambio climático frente a la deglaciación, desafío y doble oportunidad para trabajadores sociales

El Perú es ampliamente reconocido como un país megadiverso y privilegiado por contar con el 71% de los glaciares tropicales del mundo1, no obstante en territorios de ecosistemas de alta montaña dependientes de los glaciares para la vida de sus pobladores y particularmente las ciudades en Latinoamérica, se ha reconocido el papel fundamental que cumple las capacidades

Adaptación al Cambio climático frente a la deglaciación, desafío y doble oportunidad para trabajadores sociales Leer más »

Comunicado del Movimiento mundial por el clima (Capítulo Peruano)

Perú El Capítulo Peruano del Movimiento Católico Mundial por el Clima ante la grave situación de emergencia debida al coronavirus expresa al país lo siguiente: 1. Nos solidarizamos con las personas afectadas e invocamos a todos/as a cumplir las medidas dispuestas por el Gobierno para proteger la salud de los/as peruanos/as. 2. Agradecemos a nuestras

Comunicado del Movimiento mundial por el clima (Capítulo Peruano) Leer más »

Biodiversidad amenazada: expertos analizan el balance ambiental en 6 países de Latinoamerica

Los proyectos extractivos y de infraestructura avanzan en Latinoamérica sin tomar en cuenta los daños a la biodiversidad. ¿Cuál es la situación ambiental en Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, México y Chile? Gran parte de Latinoamérica comparte una situación ambiental similar: gran biodiversidad y grandes amenazas a ella, aunque con diferentes énfasis. En Bolivia y Ecuador, sus gobiernos impulsan

Biodiversidad amenazada: expertos analizan el balance ambiental en 6 países de Latinoamerica Leer más »

Reflexiones sobre la urbanización latinoamericana post pandemia y el Desafío Pendiente de la Integración Social

Chile Christian Quinteros Flores.Setiembre 2020 Introducción La pandemia que estamos atravesando a nivel planetario, ha obligado a repensar el actual y futuro diseño de las ciudades, de manera de disminuir en lo posible, la movilidad espacial de los habitantes de un determinado territorio para reducir sus oportunidades de contacto social. Esta idea ha llevado a

Reflexiones sobre la urbanización latinoamericana post pandemia y el Desafío Pendiente de la Integración Social Leer más »

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Perú Acción de los trabajadores sociales en el abordaje de la dimensión social El Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 “Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”, tiene una interesante historia sobre cómo su importancia y complejidad ha ido siendo visualizada por la comunidad internacional. Para el cumplimiento de las metas

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos Leer más »

Tres Emergencias: sanitaria, social y climática

Perú La emergencia sanitaria global generada por la pandemia del COVID 19 ha puesto en evidencia graves problemas preexistentes en el mundo del siglo XXI, frente a lo que las lógicas vigentes hacían caso omiso o muy insuficiente. Aquí nos referiremos fundamentalmente al debilitamiento del rol social y regulador de los Estados, a la gran

Tres Emergencias: sanitaria, social y climática Leer más »