Trabajo Social

Gabriela Mistral: Reformadora social y su influencia en las escuelas precursoras de trabajo social en México y Chile

Pensamiento Crítico – México “Hay una alegría en ser sano y en ser justo; pero hay, sobre todo, la hermosa, la inmensa alegría de servir.” (El placer de servir, Gabriela Mistral). Autor Juan Antonio Vega Báez, Licenciado en trabajo social, especialista en derechos humanos e intervención humanitaria, y Maestro en Estudios Latinoamericanos, por la Universidad […]

Gabriela Mistral: Reformadora social y su influencia en las escuelas precursoras de trabajo social en México y Chile Leer más »

Subempleo en trabajadoras sociales: estudio exploratorio en La Paz -Bolivia

Investigación – Bolivia  “Las circunstancias se han complicado tanto últimamente que es verdad que tener trabajo es una bendición.”  Jorge Bucay Autora Ana Marilyn Coronel Huarina, boliviana, Licenciada en Trabajo Social, actualmente cursando una maestría en la Universidad Mayor de San Andrés. Es diplomada en Niñes y Adolescencia y Educación superior. Correo electrónico: anamch2014@gmail.com Resumen

Subempleo en trabajadoras sociales: estudio exploratorio en La Paz -Bolivia Leer más »

Aprendizajes y reflexiones de la experiencia pre-profesional de estudiantes de trabajo social en el Centro de Salud Villa del Norte-Lima

“El conocimiento se transforma en sabiduría cuando se aplica en la práctica” Proverbio popular Autoras/es: Bachilleres en trabajo social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos: Miriam Xiomara Pacsi Urbina. Correo: miriam.pacsiurbina@gmail.com Alexandra Paola Reyes Vargas. Correo: alexandra.reyes@unmsm.edu.pe Cesia Beatriz León Cerbellón. Correo: cesia.leon.c@gmail.com Rodrigo Elias Yupanqui Mejía. Correo: ryupanqui.2199@gmail.com Dayana Almeyda Lizarbe. Correo:  dayana.almeyda@unmsm.edu.pe Noemi Doris Caro Fabian. Correo:

Aprendizajes y reflexiones de la experiencia pre-profesional de estudiantes de trabajo social en el Centro de Salud Villa del Norte-Lima Leer más »

Intervención con ofensores y ofensoras sexuales adolescentes en el marco de la justicia restaurativa

La justicia no puede ser solo para un lado, debe ser para ambos. Eleanor Roosevelt Autoras: Laura Valentina Camacho Ríos, colombiana, trabajadora social en formación, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá, D.C. – Colombia. Correo: lvcamacho@unicolmayor.edu.co Nicol Estefany Castro Guzmán, colombiana, trabajadora social en formación, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Bogotá, D.C. – Colombia. Correo:

Intervención con ofensores y ofensoras sexuales adolescentes en el marco de la justicia restaurativa Leer más »

La escritura en trabajo social, referente de posicionamiento e innovación social

Entrevista a Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo Perfiles-México Autora: Fabiola Yetzebal Angeles García. (Licenciada en trabajo social por la Universidad Nacional Autónoma de México, Maestra en Desarrollo social por la ACANITS-México, Coordinadora de proyectos interinstitucionales de la REETSJ.) correo yetzebal@gmail.com Resumen: A través de la entrevista a la académica Guadalupe Jacqueline Ávila Cedillo se van delineando

La escritura en trabajo social, referente de posicionamiento e innovación social Leer más »

Percepciones sobre la calidad de vida de mujeres adultas mayores participantes de la Casa del Adulto Mayor Pastoral Social Caritas de Bolivia: caso Centro de salud asistencia pública

Investigación -Bolivia Autoras Sonia Luz Santalla López, Trabajadora Social (1994) y Magister en Ciencias de la Pedagogía Social por la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, 2002. Actualmente Docente de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Andrés en materias como Derechos Humanos y Legislación Social y Práctica Pre Profesional. Entre sus

Percepciones sobre la calidad de vida de mujeres adultas mayores participantes de la Casa del Adulto Mayor Pastoral Social Caritas de Bolivia: caso Centro de salud asistencia pública Leer más »

Tendencias de la intervención profesional del trabajo social con familias durante la pandemia Covid-19 en la región La Libertad

• Fecha: 28 de junio 2023 • Nueva Acción Crítica: N° 15-2023 • Páginas: 70 al 81 Autoras Orealis María del Socorro Aguilar Paredes; Trabajadora social. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo. Dra. en Ciencias de Desarrollo Social. oaguilar@unitru.edu.pe 2Yesenia Sánchez Correa, Trabajadora social. Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Trujillo. Dra.

Tendencias de la intervención profesional del trabajo social con familias durante la pandemia Covid-19 en la región La Libertad Leer más »

El tránsito hacia la intervención transhumanista de los cuidados infantiles libres de violencia

• Fecha: 28 de junio 2023 • Nueva Acción Crítica: N° 15-2023 • Páginas: 33 al 53 Autores Jesús Acevedo Alemán, de nacionalidad Mexicana, Trabajador Social, con doctorado en Políticas Comparadas de Bienestar Social, Profesor de la Facultad de Trabajo Social, UAdeC- Universidad Autónoma de Coahuila, México. 25 años de experiencia profesional. Cuenta con un

El tránsito hacia la intervención transhumanista de los cuidados infantiles libres de violencia Leer más »

Reflexiones y Desafíos para la construcción de un proyecto ético-político del Trabajo Social en el Perú

Fecha: 28 junio 2023 Nueva Acción Crítica: N° 15-2023 Páginas: 04-16 Autor: Carlos Hermenegildo Quispe Crispín: Peruano, Lic. en Trabajo Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Egresado de la Maestría en Trabajo Social especialidad promoción de la familia e inclusión social, por la Universidad del Altiplano- Puno. Autor de artículos en revistas

Reflexiones y Desafíos para la construcción de un proyecto ético-político del Trabajo Social en el Perú Leer más »