Reunión de FITS/COLACATS en Panamá

Gracias al aporte financiero gestionado por la Asociación de Trabajadores Sociales de Panamá en el mes de Agostos de 2016 se llevó a cabo una reunión de trabajo de FITS-ALC y COLACATS

Puntos de Agenda que fueron abordados en la reunión FITS-ALC

Se realiza un resumen de los trabajos realizados por la Presidenta para la Región, la Dra. Silvana Martínez. Se lee y discute el informe enviado por la Dra. Silvana Martínez sobre la Asamblea Global de la FITS. Se trabaja con particularidad el asunto del debate en la Asamblea Mundial. Se socializa los logros de enmienda a la constitución desde la región. Se debate sobre el asunto de la traducción para próximas Asambleas Internacionales y el asunto de las becas para que puedan participar de la totalidad de las actividades. Se plantea que debemos salir de las reuniones con asuntos concretos para el colectivo y llevar a los países. Se trae la sugerencia de alianzas con CEPAL para beneficiar a nuestros profesionales. Se discute el efecto del estudio de condiciones laborales. Jorge Arturo Sáenz Fonseca informa sobre su gestión en ética a nivel global. Se habla sobre ese debate a nivel Internacional. Se recomienda enviar todo lo que hay sobre ética en los países para fortalecer el posicionamiento de ética desde América Latina y el Caribe.

Se discute que se logró financiamiento para el encuentro en Costa Rica. Se propone que para el Día Mundial de Trabajo Social de TS en 2017, se haga una actividad concertada entre los países miembros. De igual forma se acuerda que en 90 días los países enviarían propuestas de cómo se celebraría la actividad y posibles actividades concertadas para tratar de hilvanar un programa de actividades regionales del Día Mundial. Se trae a la mesa la discusión sobre la Agenda Global y la necesidad de que los países informen cómo se trabajará el asunto de la agenda Global en sus respectivos países y la posibilidad de hacer actividades concertadas en la región. Por último, de acuerdo a las postulaciones propuestas por los 11 países presentes en la Reunión de Panamá y habiendo votado democráticamente cada uno/a de los/las representantes de las organizaciones miembros, por haber obtenido la mayoría de votos, se designa como Coordinadora Regional del Comité de Ética a la Lic. Marisa Kovensky de Argentina, como Coordinadora Regional del Comité de Derechos Humanos a la Lic. Alicia Yañez Merino de Chile y como Coordinadora Regional del Comité Indígena (Pueblos originarios) a la Lic. Jenny Linares Vera de Perú.

Fuente: Web de la FITS

* Este nota ha sido tomada del informe regional de América Latina y Caribe de la FITS.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + tres =