Queridos Amigos y Amigas del Celats
Me dirijo a todos y cada una y uno de Ustedes, para decirles muchísimas gracias por confiar en Celats, por estar aquí, en este momento tan importante en nuestra vida institucional y acompañarnos en este “Lanzamiento de la Revista ‘Nueva Acción Crítica: Diálogos desde el Trabajo Social’” y nuestra página Web que hoy relanzaremos.
Como Centro Latinoamericano de Trabajo Social, nos anima el propósito de fortalecer el Trabajo Social y su incidencia en el desarrollo social humano y sostenible de nuestra patria; no solo desde nuestra intervención profesional sino también en la vinculación de ésta con las políticas públicas.
Ponernos en relación dialógica con las personas, las organizaciones y las comunidades a través de estos medios comunicacionales que estamos impulsando, es una necesidad sentida y largamente acariciada por nuestra institución; pues nos permitirán la conceptualización y la reflexión sobre la acción profesional, desde un enfoque intergeneracional, intercultural e interdisciplinario; al tiempo de vincularnos con los Trabajadores Sociales de otras latitudes y realidades.
Creemos que el Desarrollo va más allá del crecimiento económico, y que éste exige la participación de los ciudadanos en sus frutos, con políticas públicas que mejoren no solo el nivel, sino también la calidad de vida de las personas; y que no se privilegie solo la acumulación sino también la acreditación de derechos. Eso es nuestro anhelo, un orden social donde se respeten los Derechos Humanos en todos los aspectos.
Creemos que desde el Celats contribuiremos en el mejoramiento de las competencias profesionales de las y los Trabajadores Sociales, vinculando la docencia con el ejercicio profesional y que sus propósitos incidan en el saber, saber hacer y ser. Nuestra organización fomenta este desarrollo profesional a través de la Investigación, la sistematización, la capacitación, y los proyectos de desarrollo social; y para ello es indispensable fortalecer la comunicación, que con estos medios que hoy inauguramos, creemos haber dado un primer paso a y los invitamos a acompañarnos con sus artículos que siempre serán bienvenidos y valorados
Muchísimas gracias.
MG. LUDGARDA CÁRDENAS SOPLIN Asistenta Social y Licenciada en Sociología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima Perú.
Magister en Gestión de Recursos Humanos en las Organizaciones;
Magister en Estudios de Desarrollo, y Doctorante en Ciencias del Trabajo por la Universidad Católica de Lovaina de Bélgica.
Ha laborado en diversas instituciones Públicas y privadas en el campo de Menores y de Bienestar Social en Empresas.
Actual Presidenta del Consejo Directivo del Centro Latinoamericano de Trabajo Social-Celats y del Comité Peruano de Bienestar Social-CPBS