Semana de la Conciliación Extrajudicial ¡Con la Conciliación Ganamos Todos!

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Dirección General de la Defensa Pública y Acceso a la Justicia y la Dirección de Conciliación Extrajudicial y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos, han programado del 18 al 23 de noviembre de 2018 la “II Semana de la Conciliación Extrajudicial”.

Este importante evento tiene por objeto promocionar y difundir la importancia de la Conciliación Extrajudicial como, una herramienta fundamental para la Cultura de Paz en el Perú, pues genera espacios de diálogos, en los que los ciudadanos son los protagonistas en la solución de sus controversias sobre materias familiares, civiles, laborales y de salud; contando con la ayuda del (a) conciliador (a) pueden llegar a encontrar soluciones a sus diferencias, llegando a acuerdos que se registran en Acta con valor similar a una sentencia judicial.

En este orden de ideas su difusión es de suma importancia, especialmente para que la población de escasos recursos económicos o en condición de vulnerabilidad, tome conocimiento que puede acceder al servicio de conciliación en forma gratuita a través de los 84 Centros de Conciliación Gratuitos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos existentes en todo el Perú.

La Semana de la Conciliación Extrajudicial – II Mega Campaña Nacional, se realiza en el marco del vigésimo primero aniversario de la vigencia de la Ley de Conciliación Extrajudicial en el país, comprende:

  • Domingo 18.- Primera Carrera por la Conciliación Extrajudicial a realizarse desde la 07:00 hasta las 12:00 horas, punto de concentración, Jirón Natalí Sánchez, cuadra 4 de Av. Arequipa – Lima.
  • Lunes 19.- Difusión del servicio de conciliación gratuito en prensa radial, escrita y televisiva.
  • Martes 20.- Charla con magistrados y servidores del Poder Judicial y del Ministerio Público.
  • Miércoles 21.- Pasacalle con participación de instituciones públicas y privadas.
  • Jueves 22.- Charlas con operadores del Sistema Conciliatorio y público en general
  • Viernes 23.- Campaña Nacional en 48 plazas públicas en todo el territorio nacional, donde se brindará orientación al usuario sobre conciliación extrajudicial, motivando a los ciudadanos para resolver sus controversias vía conciliación, mediante el servicio de los distintos Centros de Conciliación Gratuitos del MINJUSDH.

Es preciso indicar que actualmente el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene presencia a nivel nacional a través de 84 Centros de Conciliación Gratuitos, logrando la obligatoriedad en 53 lugares de las 196 provincias que tiene nuestro país, y seguiremos trabajando para cubrir las provincias faltantes.

En lo que va del año se han iniciado 20,351 procedimientos conciliatorios, concluyendo más de 18,000 de los cuales el 58% concluyeron con Acuerdos totales.

Si tienes algún problema en materias familiares, civiles, laborales y de salud; no dudes en acudir a la Campaña a realizarse el viernes 23 de noviembre en la Plaza Manco Cápac La Victoria – Lima, desde las 08:00 hasta las 15:00 horas, donde encontraras conciliadores, abogados y otros profesionales que te orientaran en forma gratuita para que cuando lo decidas puedas iniciar un procedimiento conciliatorio.

Finalmente, cabe recordar que se puede acceder a los servicios de Conciliación Extrajudicial mediante la Línea de Orientación Gratuita 0800-10008 opción 2

sdr

LIC. NANCY ELENA MALÁSQUEZ ESPINOZA
Es egresada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con experiencia empresarial en sector hidrocarburos.
Conciliadora Extrajudicial con Especialidad en Familia, actualmente responsable del Centro de Conciliación Extrajudicial Gratuito del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Cercado de Lima, conciliando temas civiles y familia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − uno =