wpver5

Reportaje al Centro de Estudiantes de Trabajo Social de la UNMSM

Perú El Centro de Estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Nacional de San Marcos toma la palabra y la acción solidaria frente a la pandemia del COVID 19 unta Directiva 2020 del Centro de Estudiantes de Trabajo Social, UNMSM La experiencia gremial: solidaridad y pensamiento crítico El Centro de Estudiantes de Trabajo Social (CETS) […]

Reportaje al Centro de Estudiantes de Trabajo Social de la UNMSM Leer más »

La experiencia de la Maestría de Gerencia Social de la PUCP – Una educación a distancia de calidad

Perú “El semestre empezará formalmente el 6 de abril. De mantenerse la cuarentena o si las condiciones de sanidad nos impiden asistir al campus, empezaremos con los cursos en la modalidad virtual” “La normalidad no será la misma de antes. Pero lo que no podemos poner en entredicho es nuestra calidad académica ni nuestra sincera

La experiencia de la Maestría de Gerencia Social de la PUCP – Una educación a distancia de calidad Leer más »

Enfoque de desarrollo territorial y Gerencia Social para enfrentar el futuro (pos COVID-19)

Perú Enfoque de desarrollo territorial y Gerencia Social para enfrentar el futuro[1] La problemática social se agravará, y se abrirán nuevos procesos de cambios. El COVID-19 ha puesto en evidencia los graves y estructurales problemas que afectan a la mayoría de la población peruana: una vida ajustada a diario en los límites de la sobrevivencia,

Enfoque de desarrollo territorial y Gerencia Social para enfrentar el futuro (pos COVID-19) Leer más »

Nueva acción Crítica # 5 – Editorial

Latinoamérica CELATS al 2021: innovación, fortalecimiento organizacional y desarrollo del Trabajo Social Ideas Fuerza que inspiran la gestión El Centro Latinoamericano de Trabajo Social tiene un nuevo Consejo Directivo, elegido para el período de gestión 2019 al 2021. Está integrado por profesionales que tienen una destacada trayectoria en el ejercicio profesional, marcada por un compromiso

Nueva acción Crítica # 5 – Editorial Leer más »

Nueva Acción Crítica # 2 – Editorial

Dedicamos este editorial a la presentación del Informe Anual de Amnistía Internacional en el capítulo que corresponde a la situación de los derechos humanos en el Perú en el 2017[1]. Estos temas merecen nuestra atención desde una perspectiva ética de la profesión de Trabajo Social. “Los derechos relacionados con la tierra y el territorio seguían

Nueva Acción Crítica # 2 – Editorial Leer más »

Nueva Acción Crítica # 1 – Editorial

Queridos Amigos y Amigas del Celats Me dirijo a todos y cada una y uno de Ustedes, para decirles muchísimas gracias por confiar en Celats, por estar aquí, en este momento tan importante en nuestra vida institucional y acompañarnos en este “Lanzamiento de la Revista ‘Nueva Acción Crítica: Diálogos desde el Trabajo Social’” y nuestra

Nueva Acción Crítica # 1 – Editorial Leer más »

ecologia

Emergencia ecológica en América Latina. Urgente de encarar

Perú Este artículo resalta las características de biodiversidad y bienes naturales de América Latina, se advierte sobre su grave situación de “emergencia ecológica”, señalando como sus dos causas al extractivismo depredador y al Cambio Climático, generado por el Calentamiento Global, frente a cuyos efectos la Región es altamente vulnerable. Se hace referencia a los efectos

Emergencia ecológica en América Latina. Urgente de encarar Leer más »