wpver5

MARÍA PILAR BOLUARTE CIPRIANI

Asistente social egresada de la Escuela de Servicio Social de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1966. En 1969 ingresó a laborar a la Empresa Minera Cerro de Pasco Corporatión – La Oroya, sección Servicio Social, cuyo accionar estuvo dirigido a la población de cinco campamentos mineros, plantas concentradoras, haciendas ganaderas, plantas hidroeléctricas, ferrocarriles […]

MARÍA PILAR BOLUARTE CIPRIANI Leer más »

CLEMENCIA VICTORIA SARMIENTO SÁNCHEZ

Realizó sus estudios universitarios en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde obtuvo el grado en Servicio Social y completó una Maestría en Antropología. Asimismo, se especializó en Educación de Niños Excepcionales en la Facultad de Educación y Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Inició su ejercicio profesional en el

CLEMENCIA VICTORIA SARMIENTO SÁNCHEZ Leer más »

JUANA PRO SANTANA

Realizó estudios de trabajo social en la UNMSM, obteniendo la licenciatura en 1976 y el grado de Maestría en 1990 en el programa MLATS de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. En los primeros años de ejercicio profesional, figuran muy brevemente el bienestar social (FAP y UPIGV) y la docencia (UNSCH-1977). Luego surge la experiencia

JUANA PRO SANTANA Leer más »

Notas informativas

PUERTO RICO La práctica informada en trauma (PIT) dentro del trabajo social: Una mirada crítica El doctor José Oswaldo Reyes Rivera, trabajador social y psicólogo puertorriqueño, es un destacado investigador. Recientemente fue elogiado por la Fundación para el Desarrollo de la Psicología en el Caribe por su investigación titulada “Trauma complejo en mujeres puertorriqueñas víctimas

Notas informativas Leer más »

Los escenarios de riesgo en el estudio actual de la vivienda (reseña de libro)

Autor: Irving Vázquez Cruz, licenciado y maestro en Trabajo Social (2014) de la Universidad Nacional Autónoma de México. Docente adscrito a la Coordinación de Investigación de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM. Responsable del Proyecto PAPIME denominados “Laboratorio Social de Estudio en Vivienda”. Conferencista nacional e internacional. Correo: irving.vazquez@ents.unam.mx Resumen El libro

Los escenarios de riesgo en el estudio actual de la vivienda (reseña de libro) Leer más »

Ruta crítica para el abordaje de las violencias de género en el Sistema de Emergencia Social

Autores Sandra Marcela Barros.   Trabajadora social argentina de la Universidad Nacional de Lujan. Labora en la Secretaría de Mujeres, Géneros e Infancias. Municipalidad de Tigre. Correo: sanmarbarros@gmail.com Agustín Enrique Fulco. Trabajador social argentino de la Universidad de Buenos Aires. Labora en la Secretaría de Desarrollo Social y políticas de inclusión. Municipalidad de Tigre. Correo: agustinfulco1978@gmail.com   Resumen El

Ruta crítica para el abordaje de las violencias de género en el Sistema de Emergencia Social Leer más »

La construcción de poder popular desde la defensa de los derechos humanos en los territorios de sur

“Si eres neutral en situaciones de injusticia,has elegido el lado del opresor”. Desmond Tutu (Premio Nobel de la Paz) Autora: Karen Lizeth Ospitia Peña, trabajadora social colombiana de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Actual representante legal de la Red Popular de Derechos Humanos Bogotá. Correo: kospitia@unicolmayor.edu.co Resumen En el presente artículo se presentan un

La construcción de poder popular desde la defensa de los derechos humanos en los territorios de sur Leer más »